Elaborado por: Gustavo Arrobo Moncayo Abogado
garrobo@gpa-lawyers.com
“Nunca antes habíamos visto una pandemia provocada por un coronavirus. Y nunca antes hemos visto una pandemia que pueda controlarse al mismo tiempo”
Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Ante la reciente declaratoria de pandemia al Coronavirus (COVID – 19), en virtud de la propagación mundial que ha causado 118.000 casos positivos y más de 4.000 muertes, según datos de la OMS, es necesario que las empresas tomen las medidas necesarias, a través de medidas de Compliance efectivas. A continuación unas breves recomendaciones:
Manejo de información:
- Familiarizarse con los Documentos Normativos Coronavirus de Ecuador, emitidos por el Ministerio de Salud Pública (MSP) y estar atentos a posibles actualizaciones que sean anunciadas.
- Tomar medidas de protección básicas contra el nuevo coronavirus, pudiendo tomar como referencia aquellas sugeridas por el MSP; de ser posible, implementar medidas con estándares mayores sin recaer en medidas exageradas.
- Mantenerse informado sobre las últimas novedades en relación con el COVID-19, únicamente en medios oficiales, evitando la especulación. Siga los consejos de su dispensador de atención de salud, de las autoridades sanitarias pertinentes sobre la forma de protegerse a sí mismo y a los demás ante el COVID-19.
- Difundir información relevante y resumida a su personal, procurando mantener un canal de información debidamente actualizado.
- Designar canal (persona o sistema) que permita a sus colaboradores a fin de atender asuntos relacionados al COVID – 19. Se debe mantener este canal y sus líneas de comunicación a disposición del personal. Control de riesgos de riesgos de la salud:
- Identificar los focos de contagio a nivel nacional, analizar la frecuencia con la que el personal de su empresa pueda o deba estar en contacto con estas áreas geográficas. De tener contacto con los focos de contagio, es necesario determinar el nivel de exposición de sus colaboradores.
- Analizar la necesidad de implementar un protocolo para potenciales situaciones de cuarentena, suspensión de operaciones, y otras medidas necesarias para minimizar las posibilidades de contagio del personal.
- Contar con el soporte de salud ocupacional para la detección de potenciales casos de contagio, realizando chequeos rutinarios a personal que reporte síntomas. Si su negocio lo permite, utilizar los medios tecnológicos disponibles para realizar sus actividades de manera remota.
- Restringir los viajes de negocio a casos estrictamente necesarios, sin poner en riesgo la salud del personal. Contar con un protocolo de control posterior a los viajes para la detección de posibles contagios. Manejo de seguros de salud y/o vida:
- Es necesario recordar que muchas veces las condiciones de las pólizas de seguros excluyen su cobertura en el caso de pandemias, por lo que es preciso realizar una revisión de los términos y condiciones, tanto generales como específicos de los seguros con los que cuenta su personal de la empresa.
- Analizar la necesidad de contratar una póliza de gastos médicos mayores o una extensión de cobertura, en caso de ser necesario.
- Ponerse en contacto con el MSP en caso de ser necesario la remisión de casos detectados, a fin de ser tratados dentro del sistema de salud pública, conforme a las medidas dispuestas por el MSP. Control de riesgos en el negocio ocasionados por el Coronavirus:
- Identificar posiciones clave para mantener las actividades de la empresa. Implementar planes que permitan realizar sus operaciones, tales como trabajo remoto, teletrabajo, eventuales reasignaciones de responsabilidades, reemplazo de personas en posiciones clave, entre otras.
- Considerar posibles impactos laborales ante casos de contagio de su personal, especialmente para el manejo del personal contagiado. Adicionalmente, se puede prever la necesidad de horas extraordinarias, ausencia de personal por cuarentena, entre otros.
- Analizar los derechos y obligaciones que se puedan ver afectados en las relaciones con sus clientes y proveedores.